El plazo de entrega estándar es de 3 días hábiles para las traducciones de hasta 1.500 palabras. Este es el plazo necesario para traducir y revisar adecuadamente el documento. Para documentos de mayor extensión, consulte a la Traductora.
También existe la posibilidad de solicitar traducciones urgentes. Estas sufrirán recargos en sus precios.
Formas de pago:
Efectivo: Pago contra entrega
Depósito
Transferencia
Traductora Pública de italiano
Traductora Pública de italiano, por la Universidad de Buenos Aires, matriculada. Realizo traducciones públicas y privadas. Área jurídica y financiera. Traducciones para Ciudadanía italiana. traductoraitaliano@hotmail.com
viernes, 27 de mayo de 2011
¿Qué documentos deben ser acompañados de una traducción pública?
Todo documento que se presente en idioma extranjero ante reparticiones, entidades u organismos públicos, judiciales o administrativos del Estado Nacional o del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, debe ser acompañado de la respectiva traducción al idioma nacional, suscripta por Traductor Público matriculado en la jurisdicción donde se presente el documento.
El mercado laboral del Traductor Público comprende la traducción de documentos personales, contratos, documentos vinculados con la propiedad intelectual y la interpretación consecutiva y simultánea en congresos y conferencias entre otros eventos académicos o políticos.
¿Cuáles son las incumbencias del Traductor Público?
El Traductor Público en la Argentina es el profesional universitario a quien incumbe realizar la versión de textos y documentos del idioma nacional al extranjero y viceversa, como así también actuar como intérprete en los casos de traducción oral.
El ejercicio de la profesión de Traductor Público en la Ciudad de Buenos Aires se rige por las
disposiciones establecidas en la ley 20.305.
Es función del Traductor Público traducir documentos del idioma extranjero al nacional y viceversa, en los casos que las leyes así lo establezcan o a petición de parte interesada.
El Traductor Público está autorizado para actuar como intérprete del o los idiomas en los cuales posea título habilitante.
El Traductor Público no sólo está habilitado para la traducción e interpretación en el ámbito privado, sino que también puede desempeñarse como auxiliar de la justicia actuando como perito en los distintos fueros. A tal fin debe inscribirse en las distintas cámaras (civil, comercial, penal, penal económico del trabajo y federal) de la Ciudad de Buenos Aires o, en su caso, de las provincias en las que ejerza la profesión.
(Fuente: http://www.uba.ar/download/academicos/o_academica/carreras/tradpublico.pdf)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)